Comprar Ratafia | La mejor selección de ratafías online en DISEVIL

Ratafía

Te presentamos nuestra selección de las mejores Ratafías. Este delicioso licor de nueces es muy típico de Cataluña, y una excelente opción como digestivo

Opiniones

¿Qué es la ratafía y cómo se elabora?

Las hierbas y plantas que se usan para aromatizar la ratafía se recogen frescas la madrugada del día 24 de junio, fiesta de San Juan, en los campos de alrededor de quien la elabora. Tradicionalmente se consume a partir de Navidad.

La ratafía es un licor artesanal elaborado tradicionalmente en las comarcas de Cataluña macerando nueces verdes en aguardiente. Para aromatizarla, se añaden a la maceración hierbas y plantas. Cada maestrillo tiene su librillo, pero a menudo se usa para su elaboración limón, nuez moscada, canela y de base aguardiente.

Generalmente se toma como licor digestivo, pero también puede ser un excelente aperitivo. Se aconseja tomar fría, de hecho en muchas casas y restaurantes se conserva en el congelador. Combina muy bien con todo tipo de postres, especialmente helados, y el café.

Conoce la historia y elaboración de la ratafía en nuestro blog.

La mejor selección de ratafías online

En DISEVIL apostamos por dar valor a licores tradicionales como la rafafía, ya sea a través de las marcas más conocidas y recorrido catalanas, así como de propuestas nuevas y diferentes.

  • Entre nuestras ratafías tradicionales encontrarás la Ratafia Russet, la Ratafia Bosch, la Ratafía dels Raiers y la Ratafía de Montserrat.
  • Entre las ratafías modernas, te proponemos opciones como la premium Ratafia Solada, u opciones más asequibles como La Pabordessa y Ratafia Mina

Dónde se elabora la ratafía

Este licor digestivo tiene un gran arraigo en Cataluña, siendo una opción muy habitual en la sobremesa. No obstante también se produce ratafía en otras zonas de España, Italia y Francia:

  • En España la podemos encontrar en Aragón, bajo el nombre de retacía, elaborada con guinda. Es especialmente famosa la de la localidad de Calamocha.
  • En Italia se trata de un licor muy apreciado en el Piamonte, y cuenta con una denominación de origen que la protege.
  • En Francia la encontramos especialmente en la Borgoña y la Champaña.

Ratafías catalanas, garantía de calidad y tradición

En Cataluña, com comentábamos, la ratafía está muy arraigada. Numerosas familias han conservado y transmitido durante generaciones sus recetas familiares, en cada casa con un toque especial. Podemos encontrar por el territorio catalán diferentes ferias donde tastar todas las ratafías que te puedas imaginar, siendo más conocidad las ferias de la ratafía de Santa Coloma de Farners, Besalú o Centelles. Desde hace unos años existe la denominación de origen Ratafia Catalana, para garantizar una procedencia y proceso de elaboración acordes con la calidad y la tradición.