Pedro Ximénez Muy Viejo Ximénez Spínola
Pedro Ximénez el Candado
Málaga Virgen Pack de 6
Moscato D'Asti Tosti DOGC
Dry Sack Medium
Manzanilla Alegría
Canasta Cream
Don PX Toro Albalá Joven
Vino Rancio Batea 0.5L
Fino CB Alvear
Oporto Taylor’s 10 años
Oporto Dow’s Tawny
Manzanilla La Guita
Manzanilla La Gitana
Moscatel Pinord
Moscatel Alvear
Moscatel Lustau Emilin
Gramona Vi de Glass Gewürztraminer
Gramona Vi de Glass Riesling
Jorge Ordóñez & co Nº 2 Victoria
Sandeman Sherry Medium Dry
Manzanilla Lustau Papirusa
Lustau Pedro Ximénez San Emilio
Lustau Amontillado Escuadrilla
Lustau Don Nuño Oloroso
Meus Amores Vino de Licor
Aureo Dulce Añejo de Muller
Vino de Misa De Muller
Vinos generosos
Se consideran vinos generosos (también denominados fortificados o fortalecidos), aquellos vinos en cuyo elaboración se incorporan procesos para modificarlo y aumentar su graduación alcohólica. Son vinos que alcanzan entre los 15 y los 20 grados. Aunque en su inicio se crearon para mejorar la conservación de determinados vinos, con el tiempo han ganado en aceptación y popularidad. Hay varias técnicas para fortificar vinos, pero la más común consiste en añadir alcohol en el proceso de fermentación.
En DISEVIL puedes encontrar una cuidada selección de vinos generosos, como manzanilla, Jerez o Oportos.
Vinos olorosos
Su nombre es tan descriptivo que apenas necesitan definición. Son vinos de olores fuertes y muy complejos, normalmente gracias a su fortificacíón y maceración. Son un tipo específico del vino de Jerez, y lo identificarás por su color dorado y alta graduación.
Vinos dulces
El nombre vuelve a ser muy descriptivo, pero para ser precisos para considerar un vino como vino dulce este debe tener como mínimo 45 gramos de azúcar por litro. Hay muchos tipos de vinos dulces, pero en nuestro catálogo te recomendamos tastar algunos como:
- Vinos Pedro Ximénez: vino dulce propio de tierras andaluzas de Jerez, Montilla-Moriles y Málaga. El vino se realiza a partir de uvas pasas del tipo Pedro Ximénez secadas al sol
- Moscatel: moscatell en catalán, en este caso también es un tipo de uva que ha dado nombre a un tipo de vino monovarietal. Se elabora con uva moscatel muy madura, a la cual se le añade alcohol después de su prensado. Puede ser dulce o seco, y siempre tiene un toque floral. Vino muy habitual para acompañar los postres en Cataluña, especialmente los que tienen contrastes con amargo como la mel i mató.
- Vino de hielo: el eisswein alemán tiene un nombre también muy descriptivo. Se trata de vinos elaborados a partir de uva congelada. En esa congelación se concentra el azúcar, y eso hace a sus vinos muy especiales. Hay mucha tradición de elaboración de vinos de hielo en Alemania y en Europa del este, sin embargo en nuestros lares Gramona lo ha bordado con sus vi de gas Riesling o Gewürztraminer.
- Mistela: se trata de un licor elaborado con mosto y alcohol, de hecho su nombre significa mezcla. Es un vino normalmente dulce, bastante parecido al moscatel y normalmente se topa también como vino de postre.