Prosecco Freixenet Blanco
Sumarroca Brut Nature Gran Reserva
Champagne Veuve de Clicquot
Prosecco Borgo Imperiale DOC
Cava Torelló Brut Reserva
Champagne Veuve Clicquot Brut Rosé
Sumarroca Brut Reserva Ecológico
Prosseco Adeletto
Sumarroca Magnum Brut Reserva
Champagne Veuve Clicquot Brut 37,5cl
Prosecco DOC Brut Cipriani
Cava Gran Torelló Brut Nature
Parxet Titiana Rosé
Champagne Moët Chandon Brut Imperial
Prosecco Freixenet Rosé
Champagne Moët Chandon Brut Imperial Rosé
Parxet Titiana Vintage
Bottega Gold Prosecco
Parxet Brut
Champagne Moët Chandon Grand Vintage
Cava Llopart Leopardi Gran Reserva Brut Nature
Champagne Moët Chandon Grand Vintage Rosé Brut
Parxet Brut Nature
Möet Chandon Ice ImperIal
Cava Bertha Siglo XXI Gran Reserva
Champagne Mumm Cordon Rouge Brut
Cava Gramona Argent Brut Gran Reserva
Champagne Mumm Cordon Rouge Brut Rosé
Cava Bertha Lounge Brut Nature
El mejor lugar para comprar vinos espumosos online
Nuestros enólogos trabajan para incorporar a nuestro catálogo una completa selección de los mejores espumosos de denominaciones de origen como Cava, Corpinnat, Champagne o Prosecco, todos ellos de gran calidad y mejor precio. También tenemos a tu disposición una selección exclusiva de espumosos Premium.
¿Qué es un vino espumoso y cómo se produce?
Un vino espumoso (también espumante o de aguja) es un vino con gas disuelto. Este gas se consigue a partir de una segunda fermentación del mosto dentro de la botella cerrada, cuando el CO2 producido no puede escapar y se disuelve en el líquido.
¿Qúe tipos de espumosos hay?
En el mundo hay cientos de variedades de vino espumosos, todos ellos con su método de elaboración tradicional. En cada denominación de origen, como en todos los vinos, existe un consejo regulador que fija qué tipos de uva y métodos de elaboración se pueden usar para poder optar al sello de la DO.
En Disevil apostamos por cuatro denominaciones de origen de espumosos, cada una con sus particularidades:
- DO Cava: es el nombre con el que popularmente se conocen a la mayoría de espumosos producidos en España, especialmente los catalanes. Comunmente se elabora a partir de Macabeo, Xarel·lo y Parellada, aunque también se pueden usar otras variedades. La capital del cava es Sant Sadurní d’Anoia, en el Penedès.
- DO Corpinnat: bajo esta DO se han agrupado una serie de bodegas en desacuerdo con algunas de las directrices de la DO Cava. Han apostado por este nuevo sello de calidad, que acredita además de método de elaboración una agricultura ecológica y recolectada a mano.
- DO Champagne: los espumosos franceses son sinónimos de calidad y clase, además de tradición y amor por el terriotorio. Aunque se le llama champán a muchas cosas, sólo deberían recibir ese mombre los vinos espumosos elaborados conforme al método champenoise de la región francesa de la Champaña.
- DO Prosecco: el espumoso italiano debe su nombre a que tradicionalmente es seco, es decir, con poco azúcar, en contraposición al Lambrusco. Hasta hace unos años eran un gran desconocido, pero cada vez está gustando más fuera de Italia por su calidad y versatilidad en maridaje.